clausura portada

Centenares de estudiantes de la sede de Córdoba, así como de las sedes provinciales de Cabra, Lucena, Montilla, Priego, Puente Genil, Pozoblanco y Peñarroya-Pueblonuevo, se han dado cita esta mañana en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus de Rabanales en el acto de clausura del curso académico 2023-2023 del Centro Intergeneracional ‘Profesor Francisco Santisteban’. El acto ha estado presidido por el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo Rodríguez, junto a la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Dolores Sánchez Moreno; el vicerrector de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz Gallarte; y representantes de los ayuntamientos provinciales participantes en el Centro.

La directora del Centro, Ana Belén Martínez López, ha explicado que este año la cifra de matriculados ha superado los 1.500 (974 en Córdoba capital, 54 en Cabra, 65 en Lucena, 144 en Montilla, 56 en Peñarroya-Pueblonuevo, 101 en Pozoblanco, 49 en Priego de Córdoba y 63 en Puente Genil), de los que el 64 % de las matrículas son de mujeres. La directora ha recordado algunos de los logros alcanzados este año, destacando la concesión de 100 becas para la bonificación del 50% del precio de la matrícula o la colaboración con otros vicerrectorados para diversificar el programa académico y de ocio. Asimismo, ha manifestado el agradecimiento de la Universidad de Córdoba a los ayuntamientos de las sedes provinciales de Cabra, Lucena, Montilla, Priego de Córdoba, Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco y Puente Genil, así como a la Delegación territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad por la ayuda destinada a los programas de mayores, sin cuya colaboración no sería posible organizar estos cursos.

Un total de 210 alumnos han recibido su diploma acreditativo por haber completado 3 cursos académicos (138 alumnos), 10 cursos (65) y 20 años (7). Igualmente, el profesorado que lleva 20 años impartiendo clase en el centro, los profesores Juan Antonio Romero del Castillo y Pedro Poyato Sánchez, han recibido un homenaje, junto a Ana Padilla Mangas, profesora que se jubila en el presente curso académico.

En nombre del alumnado que ha recogido diplomas, han intervenido Pilar Peláez del Rosal y Francisco Gómez Soriano, quienes han manifestado “sentirse más vivos y útiles que nunca” gracias al aprendizaje recibido en las asignaturas del Centro, y han dado las gracias al profesorado “por su total entrega y el trato exquisito que dan a alumnos de nuestras edades”.

El rector ha animado a los presentes a “seguir siendo estudiantes de la vida, manteniendo mente y corazones abiertos a nuevas experiencias y desafíos”. Manuel Torralbo ha expresado su convencimiento de que “cada uno de vosotros tiene un potencial ilimitado, y os animo a seguir explorando, descubriendo y desafiándose a sí mismos”.

El periodista cultural y escritor, Carlos del Amor, ha cerrado el acto en un coloquio con la profesora M.ª Paz Cepedello. Han repasado sus últimas publicaciones, Retratarte y Emocionarte, sobre los que el periodista ha comentado que “una vez que conoces la realidad que hay detrás de cada cuadro, te das cuenta de que te has quedado corto en la ficción”. Como periodista, antes que escritor, Carlos del Amor ha reconocido que la realidad es el mayor terreno donde encontrar ficción”. Los cuadros que aparecen en sus libros son obras “que ya conocía, sabía algo de ellas o tenían algún valor añadido”. “Visualizo cada cuadro como un fotograma y lo que intento es escribir un guion imaginario”, ha explicado. Tras un repaso a los festivales de cine que cubre o a su estilo televisivo de narrar, Carlos del Amor ha recordado que la cultura nos hace mejores y que, para él, la medida del éxito es que la gente se interese por el arte o la cultura.

El plazo de matriculación para el curso 2023-2024 está abierto del 1 de julio al 30 de octubre. 

Gabinete de comunicación de la UCO

 

GALERÍA FOTOGRÁFICA COMPLETA

 

 

 

LOGOS Marca tradicional 2

El Rector de la Universidad de Córdoba tiene el honor de invitarle al acto de clausura del curso académico 2022-2023 del Centro Intergeneracional Francisco Santisteban de Estudios Universitarios de Mayores de la Universidad de Córdoba, que se celebrará el lunes 5 de junio de 2023, a las 11:30 h en el Salón de Actos Juan XXIII del Campus Universitario de Rabanales.

 

Orden del acto

Entrada de la comitiva

  1. Apertura del acto.
  2. Intervención de la Sra. D.ª Ana Belén Martínez López, Directora del Centro Intergeneracional.
  3. Entrega de diplomas.
  4. Intervención de un alumno en representación de los que reciben diploma.
  5. Homenaje a los profesores que llevan más de 20 años en el Centro Intergeneracional.
  6. Intervención del Sr. D. Israel Muñoz Gallarte, Vicerrector de Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba.
  7. Entrevista al Sr. D. Carlos del Amor Gómez a cargo de la Sra. D.ª María Paz Cepedello Moreno.
  8. Intervención del Sr. D. Manuel Torralbo Rodríguez, Rector Mgfco. de la Universidad de Córdoba.
  9. Gaudeamos Igitur.
  10. Clausura de la sesión.

Salida de la comitiva

 

Tras la finalización del acto de clausura del curso académico 2022-2023 del Centro Intergeneracional, están todos invitados a una comida de convivencia. Rogamos confirmación al acto y número de acompañantes (máximo dos) a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del 29 de mayo.

 

Alumnos/as que reciben diploma curso 2022-23

 

 

Listado de alumnos que reciben diploma en Cabra. 

Listado de alumnos que reciben diploma en Córdoba.

Listado de alumnos que reciben diploma en Lucena.

Listado de alumnos que reciben diploma en Montilla.  

Listado de alumnos que reciben diploma en Peñarroya-Pueblonuevo.

Listado de alumnos que reciben diploma en Priego de Córdoba.

Listado de alumnos que reciben diploma en Pozoblanco.

Listado de alumnos que reciben diploma en Puente Genil.

 

Los alumnos que reciben diploma necesitan confirmar su asistencia para nombrarlos en el acto y tener preparado el diploma. Se puede confirmar por teléfono al 957 21 87 36 o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Nota importante: el curso 2020-2021 no se ha contabilizado al no haber matrícula oficial en la UCO.

 

Acto clausura

UCO en (clave) musical invita a Andrés Valverde Amador, especialista en John Williams.

Andrés Valverde Amador, especialista en la música cinematográfica de John Williams, impartirá una conferencia sobre el maestro el día 12 de mayo a las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Filosofía y Letras.
Este evento está orientado a todas las personas interesadas, así como al estudiantado y profesorado de la Facultad de Filosofía y Letras y de la Universidad de Córdoba.
Desde el Aula de Música de la Universidad de Córdoba y el alumnado de cuarto curso del Grado de Gestión Cultural, os animamos a disfrutar de este homenaje al compositor de memorables bandas sonoras que forman parte de nuestro imaginario audiovisual.
Entrada gratuita hasta completar aforo.

Facultad de Filosofía y Letras UCO Universidad de Córdoba UCOCultura Andrés Valverde Amador.

musica clve

POESÍA, PAZ Y JUSTICIA

Poeta y activista Marjorie Agosín (Premio Letras de Oro) leerá y comentará su poesía acompañada a la guitarra flamenca por Guillermo Salinas.

Córdoba Mayo 2023

Martes 16 Casa Sefarad - 19:30h Miércoles 17 Fundación Antonio Gala - 19h

cartel recital

Logo Asociacion Alumnos Catedra Intergeneracional

 

Como ya viene siendo tradicional, se ha preparado una comida de fin de curso para todos los alumnos del Centro Intergeneracional por parte de la asociación de alumnos y ex-alumnos del Centro Intergeneracional

  • Lugar: Restaurante Bandolero.
  • Fecha: Sábado, 3 de junio de 2023.
  • Hora: 14,15.
  •  Precio: Asociados: 25,00 euros. (Subvencionado en parte).    No asociados:  35,00 euros.
  • Invitados: A los asociados y alumnos no asociados les pueden acompañar familiares o amigos, pagando como “no asociados”.

 

 

MENÚ

APERITIVOS

Tapa de salmorejo cordobés con jamón

Vasito de ensaladilla con langostinos

Berenjenas fritas y miel de caña

Croquetas de rabo de toro

Bolitas de flamenquín

PLATO PRINCIPAL        (A ELEGIR UNO DE LOS TRES)

Delicias de cerdo ibérico al vino de Montilla con guarnición de patatas tablón

Centro de salmón fresco a la hierbabuena con guarnición de patatas París

Bombón de rabo de toro, foie y reineta y milhojas de patata

 

POSTRE

Leche frita y glaseado de naranja

BODEGA

Vino fino D.O. Montilla-Moriles “Bodegas Pérez Barquero”

Cerveza especial grifo Alhambra

Vino tinto D.O. Rioja “Viña del Oja”

Vino Tinto D.O. Ribera del Duero “Castillo de Aza”

                                             

Al finalizar la comida, el restaurante habilitará un espacio con barra privada para tomar combinados (su importe no está incluido en el precio del menú), amenizada con música ambiente.

  •  Inscripciones:
    • Desde el 26 de abril al 20 de mayo de 2023, por:
      • Ingreso en la cta. de la asociación (efectivo o por transferencia) en CajaSur, ES55 0237 6028 0091 6143 0907.
      • Pagando en la sede de la asociación: Calle Alfonso XIII, número 13, edificio Pedro López de Alba de la Universidad de Córdoba.
    • Haciendo constar en el mismo el NOMBRE DE LA PERSONA ASISTENTE A LA COMIDA, NUMERO DE TELÉFONO Y QUÉ PLATO PRINCIPAL PREFIERE.
    • HACED UN INGRESO POR PERSONA Y EN OBSERVACIONES: ”COMIDA FIN DE CURSO”

Se entregará al interesado al hacer la inscripción un tarjetón con los datos de la comida y un número, ya que posiblemente se sortearán algunos obsequios entre los asistentes.

 

Personas de contacto:

  • IGNACIO ROLDÁN NOGUERAS, teléfono 620 237 769
  • RAFAEL SANTOS PRIEGO, teléfono 957 212 516 (Teléfono despacho asociación de 11,00 a 13,00 horas).

 

Contamos con vuestra asistencia, esperando que sea un acto de encuentro de todos en el que podamos comentar el desarrollo del curso que finaliza.

Subcategorías