Los 'influencers' de la Noche Europea de los Investigadores en Córdoba tendrán premio
Escrito por UCC+ILa Universidad de Córdoba premiará las fotografías de personal investigador usando la camiseta de la Noche Europea de los Investigadores que consigan más ‘likes’ en redes sociales
Teresa Roldán reivindica la implicación ciudadana para garantizar el avance de la ciencia
Escrito por UCC+iLa catedrática de Genética responde a las preguntas de las personas participantes en la primera charla virtual del ciclo “Conversa. La UCO Al Habla”, que continúa el 28 de mayo con Carlos Fernández, que hablará sobre zoonosis y fauna en la pandemia de COVID19
El programa ‘Lee Ciencia’ alcanza a más de 130000 personas usuarias de redes sociales
Escrito por UCC+iLa Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UCO cierra con éxito la virtualización de su tradicional programa de actividades en torno al Día del Libro
La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba celebró el pasado viernes 17 de abril 'Las que cuentan la pandemia' un festival de divulgación online a través de la plataforma Youtube. Trece divulgadoras científicas, presentadas por la divulgadora y actriz Natalia Ruiz Zelmanovitch, se subieron al escenario virtual para hablar sobre alimentación, sexo, higiene o contaminación en la época de la COVID19. En esta lista de Youtube están disponible sus intervenciones, que fueron las siguientes:
La UCO lee Ciencia | Hoy ‘El científico que derrotó a Hitler y otros ensayos sobre historia de la ciencia’ de Alejandro Navarro Yáñez
Escrito por UCC+iLa Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘El científico que derrotó a Hitler y otros ensayos sobre historia de la ciencia’ publicado por Alejandro Navarro Yáñez en la editorial Guadalmazan.
La UCO lee Ciencia | Hoy ‘El informe Monteverde’ de Lola Robles
Escrito por UCC+iLa Universidad de Córdoba y la Asociación Española de Comunicación Científica recomiendan ‘El informe Monteverde’ publicado por Lola Roblesen la editorial Crononauta.